domingo, 9 de julio de 2017

Lenguaje coloquial y simbólico

7° D
El lenguaje coloquial es el que se utiliza en la vida cotidiana, y el lenguaje simbólico es el que utiliza la Matemática. Está compuesto por números, letras y símbolos. Las letras representan números cuyo valor se desconoce.

Lenguaje coloquial                                               Lenguaje simbólico

El doble de un número                                               2r
La tercera parte de un número                                    m: 3
El consecutivo o siguiente de un número                  t + 1
El anterior de un número                                            n-1

1) Expresar en lenguaje simbólico:

a) La suma entre ocho y doce es veinte.
b) Nueve es menor que trece.
c) El doble de quince es treinta.
d) La diferencia entre catorce y seis es ocho.
e) La cuarta parte de cien es veinticinco.
f) El producto entre seis y siete es cuarenta y dos.
g) El cociente entre doscientos y cuarenta es cinco.
h) El cuadrado de siete es cuarenta y nueve.

2) Traducir el lenguaje simbólico y resolver.

a) La diferencia entre quince y siete.
b) El producto entre ocho y catorce.
c) La cuarta parte de ciento treinta y dos.
d) El quíntuple de veintinueve.
e) La diferencia entre el doble de diecisiete y veinticinco.
f) El cociente entre doscientos cuatro y el triple de cuatro.
g) El cuadrado del siguiente de doce.
h) El producto entre el anterior y el siguiente de dieciséis.
i) La suma entre el cubo de ocho y la mitad de cuarenta.
j) La tercera parte de la diferencia entre noventa y doce.

3)Marcar con una x la expresión correcta:

                                                                     
a) La mitad del anterior de un número               
            x:2-1                               x-1:2                             (x-1):2

b) El triple del siguiente de un número          
        3x +1                                3(x+1                               x + 1.3

                                                                           

c) El siguiente de la tercera parte de un número
   x:3+1                                  x+1:3                                  (x+1) :3


                                                                      

d) El anterior del cuádruplo de un número.   
4 (x-1)                                   4x -1                                    x-1 . 4

                                                                              
e) El producto de dos números consecutivos     
x.x +1                                 (x-1)                                     (x+1) . (x-1)

                                                                              
f) La diferencia entre un número y su mitad   
  (x-x) :2                            x:2- x                                      x-x:2